Las Humanidades engloban un buen número de disciplinas que tienen cosas en común, pero también muchas particularidades. Aquí destacamos las aportaciones del Máster en Humanidades digitales para un mundo sostenible para algunas de las más importantes.
Lenguas y Lingüística
Probablemente el estudio de las lenguas sea el ámbito que antes y con más fuerza adoptó las tecnologías digitales. La Lingüística computacional es ya todo un clásico y uno de los pilares fundamentales de la Inteligencia artificial. Si lo que te interesan son las lenguas, en este máster aprenderás, entre otras cosas, a:
- Ser capaz de obtener datos lingüísticamente relevantes de corpus de millones de palabras
- Utilizar lenguajes de etiquetado y etiquetar automáticamente los textos con información gramatical y semántica
- Desarrollar programas de lingüística computacional
- Distinguir las características del lenguaje utilizado en las plataformas digitales
- Diseñar y desarrollar una campaña de comunicación digital
Historia
La Historia es uno de los ámbitos que más están cambiando por el uso de las herramientas tecnológicas. La digitalización de los documentos, tanto textuales como multimodales, supone una revolución en la forma que nos podemos acercar a ellos. Si lo que te interesa es la Historia, en este máster aprenderás, entre otras cosas, a:
- Digitalizar la documentación
- Obtener datos relevantes de forma automática de la documentación digitalizada
- Etiquetar la documentación con información relacionada utilizando lenguajes de etiquetado
- Manejar bases de datos complejas
- Entender cómo el mundo digital afecta a las características del contexto histórico actual
Literatura
El estudio literario ha tardado más que otras disciplinas en aprovechar las oportunidades abiertas por las herramientas tecnológicas. Sin embargo, ahora lo está haciendo con fuerza y se encuentra en un momento vibrante en el que se suceden los hallazgos derivados de esta evolución. Si lo que te interesa es la Literatura, en este máster aprenderás, entre otras cosas, a:
- Obtener datos cuantitativos relevantes de las obras literarias digitalizadas
- Digitalizar los textos y etiquetarlos con lenguajes de etiquetado digital
- Manejar bases de datos que enriquezcan el acercamiento a las obras y sus autoras/es
- Reconocer cómo afecta el medio digital a la creación literaria actual
- Distinguir las diferentes licencias de propiedad intelectual que se usan para las creaciones digitales

Filosofía y Antropología
Las tecnologías digitales están afectado fuertemente al estudio de las Humanidades en al menos dos aspectos. Por un lado, han aparecido nuevas herramientas y metodologías para realizar las investigaciones. Por otro, lo digital está cambiando al ser humano en muchas de sus facetas, lo que nos obliga a repensarnos desde diversos ámbitos, especialmente los relacionados con la ética. Si te interesa estudiar fenómenos del mundo digital, en este máster aprenderás, entre otras cosas, a:
- Analizar los retos a los que se enfrentan los futuros desarrollos de tecnologías digitales
- Comprender los fundamentos teóricos de ética aplicables a los retos de sociedad digital
- Identificar los retos y los riesgos éticos que genera el uso de tecnologías
- Obtener datos automáticamente de corpus digitales
- Etiquetar digitalmente (con lenguajes de etiquetado) corpus digitales
- Diseñar y desarrollar una campaña de comunicación digital
Y mucho más…
Hemos querido destacar algunos de los aspectos más relevantes para estas disciplinas, pero es solo una breve selección de todo lo que aprenderás en este máster. Puedes ver una lista más completa en la página de contenidos y competencias. Y en este enlace puedes ver algunos ejemplos de salidas profesionales para humanistas digitales.