El nuevo Máster en Humanidades digitales para un mundo sostenible de la Universidad Autónoma de Madrid preparará a los futuros humanistas digitales
La pandemia global del coronavirus ha significado un salto definitivo al ámbito digital. Empresas, instituciones y organismos han tenido que cambiar y adaptarse a las nuevas necesidades. De ahí han surgido nuevos retos que afrontar. La transformación digital y la sostenibilidad son dos conceptos en auge y, como se ha comprobado ahora, para una mejor supervivencia es necesario que ambos vayan juntos de la mano.
La privacidad, la seguridad, la desigualdad o la ética cobran especial protagonismo cuando pensamos en problemas a resolver para un futuro tecnológico mejor. Estos retos no son sólo informáticos, sino también humanísticos. La clave del éxito, con el que nos jugamos habitar un mundo vivible y sostenible, estará en que los avances tecnológicos vayan orientados con los criterios y progresos de las Humanidades.
En este sentido, la Universidad Autónoma de Madrid ha creado un nuevo título denominado “Máster en Humanidades digitales para un mundo sostenible” que empieza el próximo curso y que cuenta con un gran equipo de docentes y profesionales especialistas en estas materias. Tiene dos objetivos claves que ayudarán a preparar a estos nuevos humanistas digitales en su futuro laboral. Por un lado, se les formará en las herramientas digitales para que sean capaces de aprovechar el gran momento de desarrollo tecnológico que vivimos. Por otro, se les guiará a entender la complejidad y peculiaridad de nuestra sociedad contemporánea: las relaciones, la privacidad, etc. deben tratarse de una forma diferente si queremos encontrar soluciones en el paradigma digital.
Seguir leyendo →