Hoy te presentamos un pilar nuevo de nuestro Máster de Humanidades digitales para un mundo sostenible: Proyectos digitales (puedes ver en la web los cuatro módulos que componen el título).

¿Por qué un módulo de proyectos digitales? Hay dos razones interrelacionadas para incluir un módulo así si aspiramos a la excelencia profesional y ética.
La primera tiene que ver tanto con la manera en que aprenderás como con la que se utilizará para evaluar tu progreso en el máster. Ambos aspectos girarán sobre la realización en equipo de un proyecto real. Llevarlo a cabo será una manera sugerente de convertir tu paso por el máster en un aprendizaje significativo y muy relevante en el campo profesional y personal. Verter progresivamente tu aprendizaje y nuevas habilidades en las diferentes fases de trabajo que implica la puesta en marcha de un proyecto te hará avanzar no solo en conocimiento sino también en tu confianza y habilidades sociales frente al futuro.
Como ves, el diseño del máster se fundamenta en una metodología de aprendizaje basado en proyectos. A ella se añaden dos componentes más para hacerlo aún más formativo: el trabajo colaborativo y el aprendizaje-servicio. En resumen, el trabajo a desarrollar como elemento fundamental de evaluación continua será un proyecto real diseñado, implementado y evaluado en equipo y dirigido a contribuir al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) que decidáis. Todo un emocionante reto para el alumnado y equipo docente que participaremos en el máster.
Como no podía ser de otra forma, y esta es la segunda razón, garantizaremos tu capacitación para todo lo anterior con este módulo de Proyectos digitales que te ayudará a adquirir los conocimientos y competencias necesarios. Empezaremos por lo fundamental: cómo trabajar en equipos de alto rendimiento y cómo poder guiar estos equipos en la realización de proyectos y en la creación y mantenimiento de entornos óptimos para el trabajo. Con este fin, varios especialistas nos enseñarán todo lo necesario para la gestión de equipos, resolución y transformación de conflictos, hermenéutica intercultural, y capacidades humanas básicas para el desarrollo profesional en un escenario cada vez más globalizado. Trataremos también el desarrollo de proyectos, desde su planificación hasta cómo diseñar y medir su impacto en la sostenibilidad social o cómo diseñar su campaña de comunicación digital, pasando por todas las fases. Lo haremos además generando ideas propias innovadoras a través de técnicas específicas de design thinking y moonshot, convocando nuestro propio «council creativo» y aplicando muchas estrategias de creatividad e innovación. Todo este trabajo en equipo estará complementado en el plano más personal con sesiones que te ayuden a mejorar tus habilidades personales, entre otras, de comunicación oral y audiovisual en sus diferentes formatos.
Como ves, la especificidad del Máster en Humanidades Digitales para un mundo sostenible está en la combinación de la capacidad técnica, la reflexión ética, la sostenibilidad definida entre otros objetivos por la Agenda 2030 y por este cuarto módulo, cuyo objetivo es capacitar equipos de trabajo capaces de potenciar al máximo las fortalezas de sus miembros. Estamos seguros de que este módulo otorgará un plus distintivo a tu formación que las empresas apreciarán.