
La situación actual ha creado una sensación general de incertidumbre ante el curso 2020-2021. Por eso hemos pensado que sería buena idea tranquilizarte explicándote cómo va a tener lugar este máster.
Estudios en la UAM
La Universidad Autónoma de Madrid ha elaborado un detallado Plan de actuación para el curso 2020-2021 y la adaptación de las actividades formativas a la evolución de la COVID-19. Con él nos garantiza que todos los medios materiales necesarios estarán disponibles para poder tener nuestra docencia y para poder adaptarla en caso de que sea necesario.
En ese plan se contemplan tres posibles escenarios:
- Situación 1: normalidad pre-COVID 19, que permite la docencia presencial en el aula sin restricciones
- Situación 2: restricciones de movilidad y reunión, que permiten la docencia presencial en el aula reduciendo el tamaño de los grupos
- Situación 3: suspensión de cualquier actividad presencial en el aula
La UAM apuesta por un inicio de curso en la situación 2 para los grados y en la 1 para los másteres ya que estos últimos tienen menos estudiantes y, por lo tanto, es más fácil encontrarles espacios adecuados.
El Máster en Humanidades Digitales
Nosotros seguimos todas las directrices del citado plan general, pero asegurando que el título no se resentiría si tuviéramos que movernos a las situaciones 2 o incluso 3 en algún momento del curso. Nos parece que las circunstancias son demasiado inciertas como para no preparar las tres opciones. Tenemos la ventaja de que la práctica totalidad del equipo es experta en el ámbito digital y también que tenemos muy claro que hay cosas que no podemos sacrificar, especialmente que el curso:
- sea una experiencia intensa de trabajo en equipo para todas/os las/os participantes
- mantenga su carácter innovador alrededor del desarrollo de un proyecto real
- garantice el aprendizaje no solo de los contenidos, sino también de las competencias, para lo que se facilitará siempre el trabajo práctico
- ofrezca una visión integral de las Humanidades digitales gracias a las aportaciones de expertas/os y profesionales
La tragedia del COVID-19 está provocando cambios muy rápidos en nuestra sociedad. Muchos de ellos están directamente relacionados con la transformación digital, que ha llegado definitivamente a todos los ámbitos. Por este motivo, el curso 2020-2021 es uno especialmente interesante para sumergirse en las «Humanidades digitales para un Mundo Sostenible». Ya estábamos convencidos de que era el turno de que las/os humanistas aportaran sus saberes a los desarrollos digitales. Ahora está claro que este paso es urgente.