¿Mundo sostenible?

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU en la Agenda 2030 pueden parecer ambiciosos, pero son sobre todo necesarios. Tenemos los conocimientos y los recursos para conseguir que nuestro mundo sea mejor de lo que es. Nadie duda de que los desarrollos tecnológicos van a tener mucho que ver con el desarrollo de la mayoría de esos objetivos, tanto los más técnicos (conseguir agua limpia, alimentos para todos, etc.) como los más sociales (educación, igualdad de género, etc.).

Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030

Esta preocupación ha sido explicitada por los organismos internacionales más importantes durante el último año. como, por ejemplo, en documentos publicados por la Comisión Europea (Ethics guidelines for trustworthy IA), por la OCDE (OECD Principles on AI) y por la Cumbre del G-20 (G20 adopted human-centred AI Principles). El Secretario General de la Organization for Security and Co-operation de la UE ha concretado esta necesidad de la siguiente manera:

“La inteligencia artificial está revolucionando nuestra forma de vivir y trabajar, y ofrece unas ventajas extraordinarias a nuestras sociedades y economías. Ahora bien, también plantea nuevos desafíos y siembra incertidumbre y preocupaciones de carácter ético. Compete, por tanto, a los gobiernos asegurarse de que el diseño de los sistemas de IA respete nuestros valores y leyes, de forma que las personas puedan confiar en que su seguridad y privacidad serán objeto de una consideración prioritaria”.

Nuestro Máster pone el foco en un mundo sostenible para entender lo digital desde una perspectiva más humanista. Las aportaciones que puede realizar un experto en Humanidades en los desarrollos tecnológicos digitales son valiosas desde múltiples puntos de vista. Por un lado, ayudarán a entender y medir el alcance social y ético de los cambios que se propongan. Por otro, facilitarán el que los productos finales tengan más sentido para quienes serán sus usuarios finales: las personas.

Apúntate a nuestro Máster de Humanidades Digitales para un Mundo Sostenible y forma parte de ese futuro de avances tecnológicos para un planeta más vivible. Respondamos al S.XXI formándonos como expertos en Humanidades digitales capaces de contribuir desde el pensamiento y la práctica profesional a los retos de la sociedad digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.